Acerca de las pesadillas...no se como empezar este pensamiento. Hace unos días, tuve una pesadilla. No la recuerdo exactamente, pero fue de las tipo "duermevela", en la que estás despierto en el sueño, y te pasan cosas que crees que te están sucediendo de verdad y de hecho suceden casi en el mismo ámbito físico en el que estás físicamente durmiento. Total: tu mente se lía y no sabe si lo que ve es sueño o es real. Conclusión: "peaso de susto" me llevé. Je je, así son los sueños, nos llevan por donde quieren, y sacan los sueños de la razón como dijo Goya. Dificil no hablar de la guerra estos días, la guerra no sólo destroza a los que la sufren, sino a los que desde fuera, la ven como una solución o la ven como un problema. Destruye a todo el mundo, radicaliza todas las posturas. De la guerra no se aprende nada. Al menos, nada bueno. Que dure lo menos posible todo esto. Estos pensamientos oscuros me llevan a Lovecraft. Supongo que si el hubiese nacido cincuenta años después, no habría escrito sobre amenazas de otros mundos, habría hablado del monstruo del hombre. Bueno, quizá no, porque la guerra no es capítulo personal de esta época, sino de todas por desgracia, porque es parte de la idiosincrasia del hombre. Los Desastres de la guerra de Goya lo reflejan todo, son intemporales reflejos de nuestra alma.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home